Frente a la crisis de contaminación por plástico, se están implementando medidas a gran escala para la prohibición de los plásticos de un solo uso, con ayuda de legislaciones y acciones gubernamentales por parte de diferentes gobiernos alrededor del mundo. El problema con los plásticos de un uso es que la sociedad está acostumbrada a que le sea regalado, y esto lleva a que no se le de valor. Cuando uno carga con sus propios reutilizables, se hace responsable del material y hasta lo cuidamos más. México ya está tomando acción y a continuación mencionaremos cómo se manejan las iniciativas ambientales en cuanto al plástico. Son muchos estados en la República así que mencionaremos brevemente las legislaciones e iniciativas que se han hecho. Veamos cómo están los diferentes estados de la República.
Ciudad de México
En el 2008 se generó una reforma de la Ley de Residuos sólidos, que prohibía regalar envases biodegradables. Se intentó eliminar el uso de bolsas de plástico en todos los comercios. Se cobraría $2 pesos por bolsa, para así motivar a que cada quien llevara su bolsa. Esta medida no duró ni medio año, y hoy las bolsas se vuelven a regalar, debido a que los productores de plástico estaban insatisfechos y lograron echar atrás la legislación. @posivylidad nos contó que volvió a visitar su preparatoria, y se llevó la sorpresa de que ya no venden popotes. Es muy motivador ver cómo todo está cambiando para mejor con el paso de los años.
Baja California
Para el 2020 habrá multas para quienes entreguen bolsas de plástico, y desde ahora ya se está eliminando el uso de las mismas. @giovannienava nos cuenta que en Tecate,Tijuana los Oxxo ya no reparten bolsas y que en algunas fruterías ya se avisó que dejarían de existir bolsas, en algunas tiendas grandes todavía se encuentran bolsas, pero ya existe la campaña Desembólsate, que busca impulsar el desuso de bolsas desechables.
Aguascalientes
La capital de este estado prometió multas a todos los comercios que utilicen plásticos de un solo uso a partir de octubre presente año.
Campeche
En diciembre del año pasado, se propuso la Ley para Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, pero todavía no ha sido aceptada.
Coahuila
El Congreso aprobó a finales del año pasado la prohibición de regalar plásticos, envases contenedores y todo tipo de envolturas de un solo uso.
Colima
En el 2018 se reformó la ley de Residuos Sólidos estatal para promover el uso de bolsas biodegradables y prohibir popotes y bolsas plásticas.
Chihuahua
Aquí ya se prohibieron los popotes de plástico y se promueve el uso de popotes biodegradables.
Durango
Este estado es uno de los más contaminados, y hoy ya se prohibió el uso de las bolsas plásticas mediante el programa “Durango dice adiós a las bolsas de plástico”, en el que se busca sensibilizar a la población sobre el tema y crear convenios para eliminar las bolsas.
Guanajuato
Se aprobó una ley que prohíbe el uso de todo tipo de plástico de un solo uso.
Guerrero
Todavía no existe una legislación aprobada, pero se ha propuesto la prohibición de empaques de un solo uso, de plástico y unicel. @anehablem nos cuenta que en Acapulco las tortillerías ya no dan bolsas de plástico.
Hidalgo
Aún no cuenta con una legislación aprobada, pero hay una propuesta en conjunto con Greenpeace para eliminar el plástico de un uso, pero aún no llega al congreso.
Jalisco
Se aplicará gradualmente una ley que prohíbe bolsas y popotes de plástico. Sólo se permitirá el uso de bolsas compostables. Para el 2020 se aplicará determinantemente la ley sobre los comercios que usen este tipo de plásticos de un solo uso. @itzelvallarta nos contó que enLa manzanilla, Jalisco, ya hay tiendas pequeñas que no dan bolsas plásticas.
Estado de México
Toluca y Metepec son los municipios que prohíben plástico y unicel dentro del Edomex. En caso de que el usuario los requiera tendrá que pagar por ellos. @pg_karime nos cuenta que en Superama ya no permiten bolsas plásticas y recuerdan a los compradores llevar sus propias bolsas de tela.
Morelos
En el 2010 se creó una ley para prohibir las bolsas de plástico, pero al igual que en la CDMX, no prosperó y se están distribuyendo de nuevo.
Nayarit
Aquí existe solamente una propuesta para disminuir el plástico desechable para llegar a una reforma de la ley de protección ambiental estatal.
Nuevo León
El estado ya cuenta con una ley contra los plásticos desechables, pero el gobierno no ha reglamentado la aplicación de la misma, y diferentes tiendas todavía distribuyen bolsas.
Oaxaca
En Oaxaca están prohibidas las bolsas y popotes, gracias a una reforma a la ley de equilibrio ecológico y protección del ambiente. @yosoyhisteri nos comenta que sí se ha observado esto, y que incluso en el centro del mismo estado ya no permiten unicel.
Puebla
Todavía no hay legislación, pero ya se presentó una sugerencia ante el congreso para prohibir bolsas de cualquier derivado plástico.
Querétaro
En agosto del 2018 entró en vigor la ley contra bolsas de plástico.
Quintana Roo
El primero de marzo de este año, se aprobó la Ley de Plásticos, que obliga a las empresas y comercios a retirar unicel y plástico en Cancún. Esto es de gran importancia por ser un destino turístico al que llega gran cantidad de gente, y como consecuencia, de desechos. Todos los demás municipios del estado entrarán también bajo esta norma.
San Luis Potosí
El año pasado se aprobó la ley para regular el uso y distribución de bolsas plásticas, que alienta el uso de reutilizables y compostables, es decir que no están prohibidas. @fa.mg9 nos cuenta que en este estadono han prohibido bolsas pero animan a usar reutilizables. Además, tiendas pequeñas, como fruterías y abarrotes, ya no dan bolsas.
Sinaloa
Se hizo una reforma a la ley de desarrollo sostenible, en el que se busca erradicar paulatinamente el uso de popotes desechables en restaurantes. Sin embargo, @sirihi.23 nos comenta que en Culiacán todavía no hay cambios contra el plástico.
Sonora
En establecimientos de comida y restaurantes ya está prohibido adquirir popotes de plástico.
Tabasco
Se propondrá prohibir el uso de bolsas plásticas y popotes en supermercados y comercios.
Tamaulipas
Se dio un mes a todos los negocios para acoplarse a la nueva prohibición de bolsas y desechables plásticos. Entrando el 2019 ya se aplicaría la ley a todos los comercios que regalaran bolsas que no fueran compostables o biodegradables.
Tlaxcala
No existen legislaciones, pero admirablemente un estudiante universitari solicitó al congreso que prohibiera las bolsas y popotes desechables.
Veracruz
El Congreso veracruzano aprobó una ley para reducir el uso de plástico y esta deberá ser implementada por todos los municipios pertenecientes a este estado. Las multas serán equivalentes a las de cortar un árbol o derramar aceite.
Yucatán
Existe una propuesta ciudadana para restringir popotes y bolsas de un solo uso.
Zacatecas
Se sugirió por parte de diputados una reforma a la ley de residuos sólidos para eliminar la disposición de bolsas por parte de comercios.
Estados sin legislaciones contra el plástico
Chiapas, Michoacán. Por suerte, son muy pocos los estados que faltan de aplicarse.
La mejor manera de conocer las prácticas de algún lugar es por medio de su gente. Aunque existan regulaciones por parte de los congresos y gobiernos, no siempre se sigue al pie de la letra. Al igual, hay acciones que no están reglamentadas pero aun así la población las ha implementado. Dentro de Instagram hicimos una encuesta para que comentaran qué lugares conocen personalmente que ya prohíban las bolsas y otros desechables. Muchas gracias a todos los que nos aportaron información sobre sus estados. Así como hay muchas personas que participaron voluntariamente, existen muchas más personas que están tomando acciones a nivel personal, sin necesidad de ser obligados, para cambiar hacia mejores hábitos.